Por: Antonio Gonzalez
El oriegen de todo esta en que “lamentablemente es que esto no es la primera vez que ocurre” y se volvio al punto de partida de convertir a Alemania otra vez en la fortaleza contra la Union Sovietica....
View ArticlePor: Alejandro Mendoza
Según ésto, a los “listos” alemanes les interesa que en España siga la corrupción y la partidocracia porque así solo necesitan llamar a los jefes de los partidos, para organizar sus negocios. Pero a...
View ArticlePor: Víctor
Me pregunto muchas veces por qué ceden los gobernantes del resto de países a las exigencias alemanas. ¿Existen amenazas explícitas o simplemente les compran? Puede a ciertos países pequeños o débiles...
View ArticlePor: Francesc
Al final lo que impera es el egoismo disfrazado de democracia, este nombre ya no tiene el sentido real cuando se llena la boca a muchos políticos de pacotilla.
View ArticlePor: Adri
¿Aquí no hay un error? “El porcentaje que representan sus importaciones sobre el PIB alcanzó el 45,7% en 2014 y las importaciones el 39,1% (frente al 32% y 29,6% de España, por ejemplo)”. Un cordial...
View ArticlePor: Víctor Piña
Esta información me impresiona de tal modo, que la comparto sin tardanza. Es de agregar, que tal vez por eso acepta tantos refugiados sirios; podrían ponerlos a trabajar en aún peores condiciones. Así,...
View ArticlePor: Jesualdo M
Buenos días maestro, lo primero gracias por su valentia y sabiduría, lo segundo es que probablemente haya un error/desliz con las “importaciones”, en el primer caso se refiere a exportaciones...
View ArticlePor: FRANCISCO MANSILLA RUIZ
Me ha resultado muy interesante,pues tenia otro concepto muy diferente de la economía Alemana, ya que siempre nos la han mostrado como la panacea que arregla todos los problemas.Y resulta que el éxito...
View ArticlePor: Jano
Buenos días. Como de costumbre impecable. Palabras sencillas de entender argumentos que -por lo demás- también son bastante sencillos: Lo que uno pierde, otro lo gana. Lo que uno acumula, a otro le...
View ArticlePor: MIGUEL A. PEREZ TORRES
Lúcido artículo. En efecto, mientras Alemania —y otros países potentes del norte de la UE- no fomenten el desarrollo económico, industrial, y también el científico-tecnológico, en otros países menos...
View ArticlePor: Isidre RM
Me ha impresionado el artículo. Sabía lo de los bajos salarios que suponían los minijobs, pero también tenía entendido que el Estado Alemán aportaba subvenciones a los trabajadores/as que se empleaban...
View Article